Deportes de Colombia

colombia

Deporte Nacional

La actividad deportiva es regulada estatal y gubernamentalmente por el Ministerio del Deporte (Mindeporte), por la secretarías municipales y departamentales de recreación y deportes, así como por asociaciones independientes como federaciones, institutos y ligas en las distintas prácticas deportivas.​ Los deportes apoyados por el gobierno se desarrollan dentro de la legislación educativa en centros educativos como escuelas deportivas, deporte universitario y juegos intercolegiados.

Los principales escenarios deportivos se concentran en las ciudades más pobladas, donde se realizan periódicamente los Juegos Deportivos Nacionales de Colombia.

Cancha de tejo o turmequé, deporte autóctono herencia de los muiscas.
Aunque solo se práctica en la región cundiboyacense, el tejo o turmequé es considerado deporte nacional de Colombia, juego ancestral indígena arraigado en la Región Andina. El tejo está determinado por la Ley 6132 de 2000 como deporte nacional de Colombia, tiene reconocimiento por Coldeportes y el Comité Olímpico Colombiano, y está regido por la Federación Colombiana de Tejo (Fedetejo).

Deportes Populares

Fútbol

Es el deporte más popular de Colombia.
La Federación Colombiana de Fútbol, afiliada a la FIFA y a la Conmebol, es el ente rector de este deporte en el país y organiza la participación de la selección en eventos internacionales.

Saber Más
Béisbol

Popular en la Costa Caribe, le entregó al país su primer título mundial en cualquier deporte en la Copa Mundial de Béisbol de 1947 celebrada en Cartagena

Saber Más
Boxeo

es el deporte que más campeones mundiales ha producido para Colombia; el primero en coronarse fue Antonio Cervantes «Kid Pambelé» en 1972.

Saber Más
Ciclismo

Otro deporte que goza de especial popularidad en el país, el cual ha producido figuras con participaciones destacadas desde los años 1980 en las principales competencias de ruta europeas

Saber Más
Automovilismo

también ocupa un lugar importante en las preferencias de los colombianos, siendo Juan Pablo Montoya, quien logró varias figuraciones importantes en la Fórmula 1 en la década de 2000.

Saber Más

La información proporcionada en esta página web ha sido actualizada hasta la fecha del 13/12/2023.

Contact us

Give us a call or fill in the form below and we'll contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.